
Saludos amigos de @holos-lotus y un cariñoso abrazo a los amigos que han seguido esta dinámica durante diecinueve entregas. Sí, hoy vamos por la número veinte, lo que significa que estamos a un paso de llegar a la meta, pues son veintiuna preguntas. Por cierto, ¿Qué preguntas colocaría tú, para este cierre? Allí te lo dejo.
El tema de hoy seguro que te encanta, ¿Cuáles son las mejores enseñanzas que he obtenido de los libros que he leído?
Nos acercamos al mes de abril y con él a la celebración del Día Internacional de libro. Sí, me estoy adelantando un poco, pero realmente quería unir la celebración con un hacer que todos valoramos como una estrategia concreta de crecimiento personal, el leer. Cuando hablamos de crecimiento personal, ubiquémonos en ese concepto amplio de seres integrales donde cada “cosa” que hacemos oímos, nos decimos, practicamos, nos impacta de manera positiva o negativa.
Cuando leemos, derrumbamos barreras, abrimos nuevos espacios de comprensión que nos pueden llevar a un mayor bienestar, los libros, sus autores son maestros en esto. Puedes leer el cuento más infantil que llegue a tus manos y dependiendo de los ojos con los que lees se abre una nueva comprensión de un tema.
Recuerdo que en una oportunidad le compré un cuento a mi hija: Shola y los Leones de Bernardo Atxaga. Una perrita, que escuchando una conversación, comienza a creerse y sentirse como un león y al querer actuar como tal, se encuentra con sus miedos y limitaciones, al final nos deja una gran lección: acepta quién eres. El cuento me dejó pensando por mucho tiempo en nuestra esencia, en aquello que somos y queremos dejar de ser.
Cada libro que llega a nuestras manos sea de autoayuda, o cualquier otro género tiene un “mensaje oculto” para quien lo lee, si lo leemos en grupo es probable que todos coincidamos en un mensaje común y enseñanzas generales, pero hay algo que es único y es para ti, aquello que resuena contigo, lo que susurra el autor únicamente para tus oídos, porque dormido o despierto esta en ti, es parte de tú “Yo soy”.

Pienso en la novela El fin de la locura de Jorge Volpi, escritor mexicano, a quien leí mucho en una época no tan lejana, pero con más tiempo para la literatura, esta novela político-histórica, me dejó un sinsabor tan grande por lo que es la política que hoy me alejo de este tema lo más que puedo, cayendo incluso en una “fea ignorancia” solo justificable en que gano bienestar.
Llegan a mi memoria los cuentos de la venezolana, Mónica Montañés, recopilados en su libro, Veintitantos amores y pico. Una sonrisa me llena el rostro recordando esos cuentos de amor llenos de picardía y que entre sus enseñanzas me dejo que todo se puede expresar con un toque de humor, que cuando logramos ver, con ese toque, lo que nos sucede es un buen indicador de que estamos sanando y ya con disposición de pasar la página.
De esto se trata apreciados amigos. Toma alguno de esos maravillosos maestros de vida que has leído y cuéntanos que te dejaron, que fue lo que ese autor/autora escribió especialmente para ti. Éxitos y feliz viaje.
Recuerda
-Seguir las normas de publicación de la comunidad.
-Rebloguea, si es de tu gusto, para que más personas participen.
-Utiliza la etiqueta #consciencia.

Greetings friends of @holos-lotgus and a warm embrace to the friends who have followed this dynamic for nineteen installments. Yes, today we are on number twenty, which means that we are one step away from reaching the goal, because there are twenty-one questions. By the way, what questions would you place for this closing? I'll leave it there.
Today's topic is sure to delight you, what are the best lessons I have learned from the books I have read?
We are approaching the month of April and with it the celebration of International Book Day. Yes, I'm getting a little ahead of myself, but I really wanted to link the celebration with an activity that we all value as a concrete strategy for personal growth, reading. When we talk about personal growth, let's place ourselves in that broad concept of integral beings where every “thing” we do, we hear, we tell ourselves, we practice, does not impact in a positive or negative way.
When we read, we break down barriers, we open new spaces of understanding that can lead us to a greater well-being, books, their authors are masters in this. You can read the most childish story you can get your hands on and depending on the eyes with which you read, a new understanding of a subject opens up.
I remember that I once bought a story for my daughter: Shola and the Lions by Bernardo Atxaga. A little dog, listening to a conversation, begins to believe and feel like a lion and when she wants to act like one, she encounters her fears and limitations, in the end she leaves us with a great lesson: accept who you are. The story left me thinking for a long time about our essence, about what we are and what we want to stop being.
Every book that comes into our hands, be it a self-help book or any other genre, has a “hidden message” for those who read it, if we read it in a group it is likely that we all agree on a common message and general teachings, but there is something that is unique and it is for you, that which resonates with you, what the author whispers only for your ears, because asleep or awake it is in you, it is part of your “I am”.
I think of the novel El fin de la locura by Jorge Volpi, Mexican writer, whom I read a lot in a not so distant time, but with more time for literature, this political-historical novel, left me with such a great dislike for politics that today I distance myself from this subject as much as I can, falling even in an “ugly ignorance” only justifiable in that I gain wellbeing.

The stories of the Venezuelan, Mónica Montañés, compiled in her book, Veintitantos amores y pico, come to my memory. A smile fills my face remembering those love stories full of mischief and that among her teachings she left me that everything can be expressed with a touch of humor, that when we can see, with that touch, what happens to us is a good indicator that we are healing and ready to turn the page.
This is what it is all about, dear friends. Take one of those wonderful teachers of life that you have read and tell us what they left you, what that author wrote especially for you. Best wishes and happy travels.
Remember
-Follow the community posting rules.
-Reblog, if you like, so that more people can participate.
-Use the hashtag #consciousness.
Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)
Fuente de imágenes: Archivo personal
MIS REDES SOCIALES



Be Entrepreneur

Me encontré navegando por estas aguas de HIVE, y a lo lejos una publicación que me llamó poderosamente la atención. Decidí rescatarla de las aguas y participar en ella. Dejó mi granito de arena, el link para llegar hasta ella con un simple clic en el título arriba, inmediatamente estarás allí. Espero su grata visita. Bendiciones.
Hola @damarysvibra
Interesante propuesta
Saludos
https://peakd.com/hive-131951/@mercmarg/consciencia-quien-soy-20-lo-que-ese-libro-me-dejo-esp-eng
Maravillosa iniciativa, me gusta mucho la forma como lo plateas ya que ciertamente todo libro te deja una enseñanza en tu vida, gustosa de participar en esta propuesta, Saludos
Una iniciativa llena de aprendizaje por medio del arte impreso en hojas, gracias a la lectura hemos aprendido a ver la vida con creatividad pasión.
Espero presentar pronto mi participación, feliz día!
Saludos, estimada, @damarysvibra; estoy agradecido de usted por ayudarme a saldar esta lección humana que me conmueve el ser espiritual que voy a leerlo por tercera vez.
Por acá, está mi sencillo aporte para recordar el Día Mundial del Libro. 🦅
https://peakd.com/hive-131951/@hiramdo/quien-soy-20-lo-que-ese-libro-me-dejo
💓❣️💕🦅
Excelente iniciativa, aunque muchos no crean, los libros nos dejan muchos aprendizajes significativos, mi querida @damarysvibra usted al igual que la esposa de mi hijo con esto de la lectura y los libros, reafirman que el mundo es mejor cuando se lee, que es mejor leer y conocer a que esperar que venga otro a contarnos y la mayoría de las veces no sabemos si es verdad lo que cuenta.
Los libros son un escape de la realidad, pero son una maquina del tiempo y un super transporte a cualquier parte del mundo y nos enseñan que nunca se es viejo, para soñar y mucho menos para hacer feliz a nuestro niño interior.
Desde pequeña los libros han sido mis amigos, en ellos encontré fuerza, magia y ante todo creer que la vida por más difícil que sea puede volverse mejor.
Acá mis emociones en esta iniciativa número 20.
https://peakd.com/hive-131951/@issymarie2/quien-soy-20-lo-que-ese-libro-me-dejo-papelucho-y-la-llave-de-la-imaginacion-esp-eng
Saludos, comunidad y mis mejores deseos para todos.
De verdad, que esta iniciativa es bien interesante, ya que permite ver, como un libro, pudo darle a una persona en un momento muy particular de su vida, un camino, una esperanza o una motivación a través de su mensaje.
Y para las personas que leen, esa idea se hace muy interesante y motiva a la lectura, para ver los libros que se recomiendan, y las situaciones en las que fueron leídos.
Feliz día. Les dejo mi participación: https://v3.ecency.com/hive-131951/@osomar357/quien-soy-20-lo-que
¡Te invito a conocer y votar, la nueva propuesta de Ecency!
!LOL
!HUESO
!PIZZA
lolztoken.com
It was a weapon of math disruption.
Credit: reddit
$LOLZ on behalf of osomar357
(2/10)
Delegate Hive Tokens to Farm $LOLZ and earn 110% Rewards. Learn more.@damarysvibra, I sent you an
Hola @damarysvibra.
Esta es una hermosa iniciativa, recordar tantos libros, me entusiasma. Gracias por compartir tu selección. 💕
Excelente propuesta!!!
@tipu curate 8
Upvoted 👌 (Mana: 0/75) Liquid rewards.
Hola, me hizo recordar mi amor por los libros en la infancia. Lamentablemente en la actualidad no leo mucho.
Aquí dejó mi participación:
https://peakd.com/hive-131951/@jcchelme/espeng-iniciativa-quien-soy-20-lo-que-ese-libro-me-dejo-recuerdos-literarios
Me gusta ésto tema!!
Hola a todos, pasa por aquí para dejarles el link de mi participación en la iniciativa... gracias @damarysvibra por este espacio maravilloso para conocernos.
https://peakd.com/hive-131951/@damelysh/espeng-quien-soy-20-lo-que-ese-libro-me-dejo-el-loco-who-am-i-20-what-that-book-left-me-the-madman
He leído muchos libros, pero no tantos como debería.
Hace rato que no agarro un libro.
Pero entre los tantos que he leído, recuerdo Memorias de mamá Blanca. Ese lo leí cuando estaba pequeña, y aunque ahora no recuerdo casi nada me gustó mucho y lo leí muchas veces.
De los libros que me veía obligada a leer en bachillerato, recuerdo El quijote de la mancha, también lo leí , una y otra vez.
Cien años de soledad, también lo leí muchas veces.
Pero los libros, que me han dejado algo, han sido los libros de Louise Hay y los de Deepak Chopra.
También El poder de la mente subconsciente.
Todos estos libros vienen a informarnos como utilizando la mente, podemos salir de todos lo que llamamos problemas o evitar vivir emproblemados.
El poder está dentro de cada uno de nosotros y nosotros elegimos como vivir, hay siempre dos opciones, o nos hacemos cargo o le echamos la culpa a los demás.
En nuestro subconsciente está almacenado todo, y está en nuestra decisión si nos gusta como estamos viviendo y seguimos así, o lo cambiamos, limpiando nuestro subconsciente, que está lleno de creencias en su mayoría falsas.
Saludos, mi entrada: https://peakd.com/hive-131951/@giocondina/iniciativa-quien-soylo-que-ese-libro-me-dejo-esp-eng
Por acá le dejo mi entrada.
https://peakd.com/hive-131951/@nara61/quien-soy-20-lo-que-ese-libro-me-dejo-who-am-i-what-that-book-left-me
Después de varios días de pensar y repensar qué libro abordar logré llegar a una decisión, esta es mi entrada para una genial iniciativa que disfruté muchísimo.
https://ecency.com/hive-131951/@cumanauta/quien-soy-20-lo-que
Hola bella @damarysvibra, un bello e interesante tema.
Leer es crecer y en los libros hay un mundo de conocimientos.que nos permiten conocer la historia de la vida.
Definitivamente, está es una actividad que además de enseñar, reconforta, te relaja y te da mucha paz.
Grandes escritores han sido personalidades mundiales y han Sido de las figuras más importantes de la historia.
Para la edición 21 me gustaría que usted lo dejara como un tema libre o las preguntas podrían ser:
Qué te ha dejado este cuestionario como enseñanzas de vida?
Cuáles son las principales conclusiones que puedes sacar después de haber participando en esta iniciativa?
Cuáles fueron las tres iniciativas que más te gustaron y por qué?
Te conoces mejor después de esta saga? Porqué?
Quien eres después de haber pasado por estás iniciativas?
Has un resumen de tu personalidad basado en tu participación en la iniciativa.
No sé si podría ser
Feliz sábado.
Salud y saludos.
Quien no lee, definitivamente se está perdiendo de una buena parte del mundo, se está autolimitando de una manera que no se puede ni medir.
Estaré participando, hay un par de libros que me han dejado grandes enseñanzas, y seguro que será interesante compartir.
Gracias por la oportunidad @damarysvibra. Bonito día.