Hola amigos y amantes del contenido STEM, en especial al contenido relacionado a la ingeniería y a la ciencia que es lo que nos compete para el caso que vengo a compartir con todos ustedes.
La perforación de un pozo de petróleo involucra una serie de variables y parámetros los cuales deben tomarse en cuenta para poder llevar un control en la perforación de un pozo de petróleo. Cuando se habla de control en la perforación de un pozo es porque se está realizando una velocidad de perforación (tasa de perforación) que pueda estar controlada bajo los estándares de otras propiedades como la densidad del fluido de perforación y el caudal volumétrico de salida del fluido de perforación.
La velocidad de perforación controlada es muy importante ya que este valor nos indica el valor al que podemos perforar sin que podamos tener problemas en la limpieza del ripio, problemas de pegas de tubería y otros tipos de problemas relacionados con los equipos de superficie como bombas de lodo, líneas de flujo, entre otros.
La tasa de perforación con la que se puede perforar un pozo de petróleo sin que ocasiones ninguno de estos tipos de problemas la vamos a denominar tasa de perforación máxima (MDR) medida en pies /hora, sobre todo considerando que el valor de la tasa de perforación máxima (MDR) es de especial importancia para perforar pozos de diámetros grandes como por ejemplo pozos de diámetro de 14-3/4 de pulgadas en adelante, ya que a mayor diámetro hay que manejar mayor caudales de flujo, por lo que se puede derrumbar las paredes del pozo de arenas poco consolidadas.
Ejemplo de un ejercicio practico en campo
Determinar la máxima tasa de perforación de control medida en pie/hora, necesaria para mantener la densidad del lodo saliente en 8,7 libras/galón en la línea de flujo, sabiendo que la densidad del lodo entrante al pozo es de 8 libras/galón, el caudal de circulación del lodo es de 430 Galones/minuto (GPM) y cuyo diámetro del hoyo es de 17-1/2 de pulgadas.
Para resolver este problema primeramente vamos a plantearnos la ecuación para calcular la MDR:
Conclusión
En el ejercicio de campo mostrado y explicado podemos ver evidenciado que para mantener la perforación en control de un pozo de petróleo que tiene una densidad del lodo entrando al pozo con valores de 8 libras / galón y saliendo con 8,7 libras /galón y con un cauda de circulación de 430 galones / minuto y un diámetro de 17,5 pulgadas debe mantener una tasa de 65 pies por cada hora, ya que si la rapidez de penetración en la perforación aumenta existe la posibilidad de derrumbar las paredes del hoyo de 17,5 pulgadas e incorporar material sólido de la formación al lodo y aumentar la densidad del lodo por encima de los valores de 8,7 libras / galón.
Bibliografía recomendada y consultada
- Manual de control de pozos (Well Control school). Harvey Louisiana, año 2003.
Gracias por el apoyo amigos de mayvileros. Saludos
@tipu curate
Upvoted 👌 (Mana: 9/49) Liquid rewards.
Gracias por el apoyo @magicmonk. Saludos