Hola chicos.
Escuchando y viendo este nuevo episodio que menciona el accidente en que está involucrado el actor Alec Baldwin, recordé que en los años 80 una de las producciones cinematografías de Venezuela toco ese tema.
Fue protagonizada por Jean Carlo Simancas y se llamó Homicidio Culposo.
En mi opinión, es un típico caso de irresponsabilidad y por supuesto alguien debe enfrentar a la justicia.
Por otro lado, esta simpática la idea de premiar a quienes se devoran el contenido del podcast, que son los verdaderos fans de ustedes.
El tema de los extraterrestres nunca pasa de moda, es como el tema del terror.
Después del espacio dedicado a la noticia de Baldwin, fue muy refrescante y me hizo sonreír escuchando las opiniones.
El ser humano, se vuelve loco por esos misterios de vida en otros mundos y no piensa en la vida en las profundidades de nuestros océanos, o no termina de definir que son los sueños y porque algunos se cumplen, o más allá todavía, no se sabe a dónde vamos a parar después de la muerte.
Hay miles de misterios en el planeta y nos preocupamos por el espacio exterior.
Lo bueno de todo esto, es que da tema para hablar y hasta lo podemos usar en nuestros programas.
No estoy de acuerdo con @joheredia21, de que lo de la pandemia era ciencia ficción, ya la humanidad había sufrido de pandemias, un ejemplo está en la peste negra y muchas más.
Eso es lo que me gusta del programa, lo pone a pensar a uno, a querer dar opinión y de alguna forma interactuar y hasta instruirnos.
Escuchando a @joheredia21, recordé la invitación que nos hicieron a @aguamiel y a mí para uno de sus programas y si todavía está abierta la misma, pues aquí estoy, aquí estamos con LA Arepa Morada; sería un verdadero honor.
Lo único que debemos hacer es orar para que el internet de ese momento no de lata.
Te cuento que vi los números “10” pero preferí darle oportunidad a otros seguidores de ustedes.
Yo con premios o no, los sigo y disfruto de estos episodios.
Por cierto, estoy totalmente de acuerdo con @jcrodriguez cuando dice que para que tenemos que irnos a YouTube, si aquí en casa tenemos programas de calidad.
Gracias por compartirlo, lo disfrute un mundo.
Felicidades chicos, @joheredia21, @jcrodriguez, @bigcarrillo, excelente trabajo.
Un abrazo.

Saludos ! gracias por ver el programa y comentar.
Si, el film venezolano Homicidio Culposo esta basado en el trágico hecho donde Julie Restifo acciono un arma en una obra de teatro dirigida por Vidal, donde murio un prometedor actor de la época. Por cierto, Julie Restifo es quien protagoniza luego el film, una decisión valiente por parte de ella y a nivel de marketing muy conveniente.
Creo que cuando Heredia se refiere a que el mundo veía una pandemia como ciencia ficción, es porque ninguno de nosotros vivió la época de la peste negra y otras enfermedades que afectaron continentes del mundo. Recuerdo que muchos de nosotros los occidentales nos burlábamos de los asiáticos cuando veíamos imágenes de noticieros donde salían con mascarillas, no nos imaginábamos posible una pandemia como la actual, que si es a nivel mundial. Las del siglos pasados, afectaron continentes, territorios, lo que se conocía como civilización en ese momento, pero no el mundo entero.
Espero que logre concretar con Big para que participemos en una amena charla, seria un placer. Gracias por el apoyo! voy a a revisar si ya sacaron otra arepa morada para darle una probada. XD
Si lo del señor (Alec Baldwin) es una lástima ya que envuelve muchas vidas y es un momento trágico para muchas personas que de manera directa o indirecta están involucradas... Esperemos que todo se calme y este tipo de cosas no vuelvan a ocurrir.
Wow sabes cuando estaba armando el mini guión para el episodio N°10 tenía en mente hacer algo que llamara la atención del público o por lo menos le diera otro ritmo y frescura que mantuviera al espectador o seguidor pegado al programa y es por ello que escogí cada tema pensado en ello y vaya veo que funcionó en usted y como un seguidor fiel es algo que se agradece un mundo. Los próximos episodios vienen cargado con esta misma onda. Tengo muchas cosas en mente y de a poco irán fluyendo.
Los primeros son una forma de dar las gracias ya que no sólo quiero que se quede en palabras, espero ver a mas seguidores o usuarios activos ya que lo que nos queda en tiempo para seguir charlando.
Me volveré a poner en contacto con ustedes pronto.
Saludos!
Gracias por tu comentario, la verdad agradecemos que te haya parecido interesante. Sabes que lo de la pandemia tienes razón sobre todo en la peste negra que diezmó la humanidad en la edad media, sobre todo Europa, también la gripe española si mal no recuerdo que azotó a Europa y la humanidad en momentos más actuales, sin embargo, a nuestra generación no le había tocado vivir esta situación, parecía ficción o al menos así lo sentía yo, pensaba que me encontraba en una película de ciencia ficción cuanto comenzó la pandemia.
Gracias nuevamente por ver el material, estoy totalmente agradecido y por este tipo de comentarios es que nos impulsa a seguir adelante.
Un gran saludo